El actual cuarteto serenense mantiene su constante actividad creativa en sus amalgama de sonidos ligados al post hardcore, post rock y sonoridades alternativas.
A continuación te dejamos en sus palabras, las motivaciones detrás de este nuevo material:
«Bienvenidos Autómatas»
Género de la canción: Post Rock – Post Hxc
¿De qué habla la canción?
«Bienvenidos Autómatas» trata sobre la deshumanización en la sociedad moderna en que nos encontramos, enfocándose en cómo las personas se vuelven cada vez más como máquinas, siguiendo rutinas sin cuestionar ni reflexionar sobre sus acciones y decisiones.
¿En qué se inspiró este trabajo?
Este trabajo se inspiró en la observación de la sociedad actual y cómo la tecnología y la rutina diaria han influenciado la forma en que las personas viven sus vidas, a menudo de manera automática y sin plena conciencia.
¿Cuánto tiempo tomó su creación (grabación y producción), dónde fue grabada y quién más participó en el proceso?
La creación, grabación y producción de «Bienvenidos Autómatas» fue un proceso en el cuál la canción sufrió varios cambios, los cuales se acordaron con la llegada de Alfredo Bahamondes como guitarra principal, añadiendo distintos sonidos tanto de delays, como también el extenso solo que podemos apreciar a la mitad del single. La canción se grabó en Águila estudio, precisamente en la ciudad de La Serena, con la ayuda de Enrique Imayoshi, ingeniero en sonido, el cual nos asistió durante todo el proceso, tanto de grabación, mezcla y masterización.
¿Qué influenció en el sonido de este single/álbum?
El sonido de este single fue influenciado por diversas bandas que hemos apreciado en conjunto, tales como Incubus, The Mars Volta, At the Drive in y obviamente, nuestra propia influencia. Se pueden apreciar ciertos elementos de Post Hardcore, pero también de Rock progresivo.
«Vienen por Ti»
Género de la canción: Post Rock – Post Hxc
¿De qué habla la canción?
«Vienen por Ti» aborda temas de persecución y paranoia, describiendo un escenario en el que el protagonista siente que es constantemente vigilado y que está siendo buscado por fuerzas desconocidas.
¿En qué se inspiró este trabajo?
La inspiración para este trabajo vino de películas y literatura de suspenso y ciencia ficción, así como de experiencias personales de los miembros de la banda relacionadas con la sensación de ser observados o perseguidos.
¿Cuánto tiempo tomó su creación (grabación y producción), dónde fue grabada y quién más participó en el proceso?
La creación, grabación y producción de «Vienen por Ti» tomó alrededor de cuatro meses. Fue grabada también en Águila estudio en La Serena con la colaboración de Enrique Imayoshi, como ingeniero en sonido, quien aportó su visión para perfeccionar la atmósfera y la intensidad del track.
¿Qué influenció en el sonido de este single/álbum?
Este single se ve influenciado netamente por nuestras propias creaciones, en las cuales, la improvisación toma gran parte de la totalidad de la canción, lo que no quiere decir que no hayamos puesto nuestro enfoque en dividir ciertos patrones en ritmo y composición. Vienen por ti, es un producto de ensayo y error, la cual nos permitió fluir dentro de nuestras capacidades como músicos y compositores.
Chequea los singles aquí: